Entradas

¿Cómo trazar una Perspectiva Isométrica?

Imagen
El procedimiento tradicional de trazado consiste en dibujar el prisma que envuelve la pieza u objeto e ir eliminando material de la misma hasta obtener el objeto deseado, utilizando las medidas de las vistas y reproduciéndolas en cada eje. El prisma se dibuja usando ángulos de 30° para formar la base, y paralelas para definir la forma. Sigue estos sencillos pasos para dibujar una perspectiva isométrica 1) Usando la regla y la escuadra 30°-60° dibujamos la vertical: 2) Usando el ángulo de 30° de la escuadra trazamos el segundo eje: 3) Invertimos la escuadra y tomando el punto de intersección de las rectas trazamos el eje final usando el mismo ángulo de 30°: 4) Trazamos las líneas paralelas respectivas para construir el prisma y definir la vista isométrica. Circunferencia en Perspectiva Isométrica Si bien en la perspectiva isométrica podremos dibujar sus caras en verdadera magnitud y escala, tendremos un problema al representar los círculos ya que debido al ángulo de las caras no ...

La Perspectiva Isométrica

Imagen
Perspectiva Isométrica: Concepto Es una forma de proyección gráfica o, más específicamente, una axonométrica (proyección medida mediante ejes X, Y y Z) cilíndrica ortogonal. Es una representación de un objeto tridimensional en dos dimensiones en la que los tres ejes de referencia tienen ángulos de 120º, y las dimensiones guardan la misma escala sobre cada uno de ellos. Por ende los 3 ejes X, Y y Z tiene la misma magnitud y escala. La isometría es una de las formas de proyección más utilizadas en dibujo técnico ya que tiene la ventaja de permitir la representación a escala en sus tres dimensiones, pero que tiene la desventaja de no reflejar la percepción «real» del ojo humano. VENTAJAS DEL DIBUJO ISOMÉTRICO Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala  especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud. Así por ejemplo, el cubo cuando lo dibujamos e...

Tipos de Perspectivas

Imagen
Los cuatro tipos de perspectivas base son: ISOMÉTRICA (Ortogonal) MILITAR (Oblicua) CABALLERA(Oblicua) CÓNICA O DE VISIÓN REAL Waterfall (1961), obra de M.C. Escher  que nos muestra una perspectiva isométrica y de paso una de sus limitaciones. Algunas consideraciones generales sobre perspectivas La perspectiva isométrica describe el tamaño real de los objetos en sus dimensiones y es la base para la proyección ortogonal, sin embargo es una perspectiva «irreal» respecto a la percepción del ojo humano. Esta perspectiva nos permite representar de forma eficiente un objeto tridimensional en un espacio bidimensional. Las perspectivas militar y caballera son oblicuas y no ortogonales, por lo tanto en algunas de sus caras podremos ver las dimensiones reales pero en otras habrá distorsión. Y también son perspectivas «irreales» en cuanto a la percepción del ojo humano. La perspectiva de tipo cónico NO define las dimensio...

Acerca de las Perspectivas

Imagen
Perspectiva: Concepto La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención de recrear la posición relativa y profundidad de dichos objetos. La finalidad de la perspectiva es, por lo tanto, reproducir la forma y disposición con que los objetos aparecen a la vista. Se conoce como perspectiva tanto a esta técnica como a la obra o representación que se ejecuta mediante este arte. Por ejemplo: “En este cuadro vemos la perspectiva de una montaña desde su base”, “El maestro de dibujo me felicitó por el trabajo, aunque me aconsejó que prestara especial atención a la perspectiva”. Una forma habitual de calcular proporciones y realizar una correcta representación de la perspectiva es la utilización de un lápiz como regla, y consiste de los siguientes pasos: se escoge el objeto que se quiere usar como parámetro para el dibujo y luego, con el brazo estirado, se toma el lápiz con la punt...